Prácticas Náuticas de Seguridad y Navegación en Valencia
En nuestra Escuela Náutica Mare Nostrum, impartimos Prácticas Náuticas de Seguridad y Navegación en Valencia, prácticas náuticas para obtener el PER en Valencia, PNB y Licencia de Navegación en Valencia. Las prácticas náuticas que realizamos son de máxima seriedad y profesionalidad, sin dejar de ser al mismo tiempo divertidas, nos tomamos muy pero que muy en serio las prácticas de navegación que realizan nuestros alumnos en las que obtener el título de Patrón de Embarcaciones de Recreo, Patrón de Navegación Básica y Licencia de Navegación en Valencia, aunque solo sean para practicar o por hobby, porque de ellas dependerá luego tu seguridad y la de las personas que lleves a bordo, por este motivo cumplimos estrictamente la normativa y el temario oficial, esforzándonos al máximo en que tus prácticas sean lo más productivas posibles y en donde nuestros patrones profesionales te enseñarán las normas, maniobras y precauciones más importantes bajo su dilatada experiencia, de forma que luego tu mismo puedas navegar con absoluta seguridad, aunque cuanto mayor naveguemos mayor experiencia cogeremos.
Con nuestra escuela náutica en Valencia y bajo la supervisión de nuestros instructores, a diferencia de otras escuelas que no te suelen dejar a penas hacer maniobras de atraque por miedo a provocar algún daño en el barco, realizarás maniobras en el puerto y fuera de él con boyas, de atraque, fondeo, navegación y orientación con carta náutica.
También aprenderás las normas de seguridad y navegación a bordo, convivencia con la tripulación, su organización y coordinación, pues cuando salimos con un barco a navegar, el trabajo es en equipo y cada persona a bordo tiene su misión, de forma que si alguna persona falla, puede poner en riesgo la seguridad de la embarcación y de las personas a bordo.
Todas nuestras embarcaciones tanto a motor como a vela están perfectamente preparadas y adaptadas para cualquier condición meteorológica, equipadas con todos los dispositivos de seguridad y navegación obligatorios y no obligatorios para la enseñanza y dirigidas por instructores serios y cualificados, estando en posesión de las autorizaciones y permisos pertinentes para certificar las prácticas de forma oficial.
Licencia de Navegación
Patrón de Navegación Básica (PNB)
- Forma de utilizar el chaleco salvavidas, extintores, señales pirotécnicas y espejo de señales.
- Manejo de los cabos: Adujar, hacer firme, tomar vueltas, cote, medio nudo, as de guía, etc.
- Preparativos a tener en cuenta antes de iniciar la maniobra como: Ausencia de gases explosivos, nivel de aceite del motor y transmisor, nivel de combustible, filtro de combustible con decantador de agua en los motores Diésel, grifo de fondo de refrigeración. Poner en punto muerto y arrancar el motor, debiendo comprobar posibles alarmas e instrumentos de control, refrigeración, bomba, etc
- Aplicación de las reglas de rumbo y gobierno, velocidad de seguridad, vigilancia e identificación de marcas y balizas.
- Maniobras en la dársena: Precauciones cuando hay cabos en el agua, maniobrar avante y atrás, detener la arrancada, el efecto de la hélice en la marcha atrás, evoluciones y ciaboga, aproximación al atraque de costado o en punta al fondeadero, amarrarse a una boya, el uso del bichero, efectos del viento sobre estas maniobras.
Patrón de Embarcación de Recreo (PER)
Las Prácticas Náuticas en Valencia que llevaremos a cabo en el PER, serán respecto a seguridad y navegación a bordo de la embarcación. Las prácticas reglamentarias básicas de seguridad y navegación para la obtención del título de Patrón de Embarcaciones de Recreo tendrán una duración mínima de 16 horas.
- Forma de utilizar el chaleco salvavidas, extintores, señales pirotécnicas, espejo de señales, etc.
- Prácticas radiotelefónicas, pruebas, enlace, canal de trabajo.
- Preparación para salir a la mar como, el realizar comprobaciones de estanqueidad, gobierno y propulsión, previsión meteorológica (muy importante), revisar los de elementos de seguridad, achique, portillos, escotillas, sentinas, grifos de fondo, limera, bocina y sistema de gobierno la logística ( agua, combustible y víveres ), comprobación del equipo de radio, electrónica en general, y sus dispositivos electrónicos, luces de navegación, etc.
- Preparativos antes de iniciar una maniobra como, comprobación sobre la ausencia de gases explosivos, nivel de aceite del motor y transmisor, nivel de combustible con decantador de agua, circuito de refrigeración, poner en punto muerto y arrancar el motor.
- Comprobaciones después de arrancar, lubricación, refrigeración y cargas de batería. Comprobar que no hay fugas de aceite o combustible.
- Manejo de los cabos, adujar, hacer firme, tomar vueltas, cote, medio nudo, as de guía, amarrar por seno, etc.
- Maniobras en la dársena como, precauciones cuando vemos cabos en el agua, maniobrar avante y atrás, detener arrancada, efecto de la hélice en la marcha atrás, evoluciones y ciaboga, efecto del timón en las evoluciones (librar la popa), aproximación al atraque, de costado o en punta, o al fondeadero, amarrarse a una boya, uso del bichero, efectos del viento y la corriente sobre estas maniobras.
- Aplicación de las reglas de rumbo y gobierno, velocidad de seguridad, vigilancia e identificación de marcas y balizas que nos encontramos a nuestro paso.
- Gobernar con una referencia de tierra y con un rumbo de aguja, rumbo inverso, obtener la corrección total para un rumbo determinado con una enfilación.
- Situarse por líneas de posición simultáneas, identificación de los puntos notables de la costa, navegación de seguridad, demoras de seguridad y veril de seguridad.
- Maniobra de hombre al agua, utilización del M.O.B. del G.P.S.
- Navegación electrónica, programar la alarma de la sonda, obtener situación con el G.P.S.
- Maniobras de hombre al agua, diferentes situaciones.
Prácticas de Navegación a Vela
- Conocimientos de un aparejo Marconi: Palo, botavara, obenques y estais, drizas, trapa y escotas, vela mayor y foque.
- Dar y cargar el aparejo, arrancar y detener la arrancada, maniobra de ceñida, navegar de través y con vientos portantes, virada por avante y en redondo, fondear y levar a vela.
- Maniobra de hombre al agua a vela, muy importante y actuación rápida, persona encargada.
- Maniobra de hombre al agua, utilización del M.O.B. del G.P.S.
- Navegación electrónica, programar la alarma de la sonda, situación con el G.P.S.
Ampliaciones a las Islas y en Eslora
Prácticas adicionales para ampliar la zona de navegación a las Islas Baleares y en cuanto al poder gobernar barcos hasta 24 metros de eslora.
Nuestra propuesta es la siguiente: Salida (siempre que la meteorología lo permita) desde el club náutico de la Puebla de Farnals en Valencia, un Viernes o sábado a las 17:00 horas y llegada al día siguiente a las 19:00 horas.
- Para realizar las Practicas Náuicas de habilitación a Vela, podemos optar por una travesía hasta el Cabo de La Nao en Jávea, dejando a nuestro paso Cullera, Gandía, y Dénia entre otras o zarpar rumbo a las islas Columbretes con visita incluida a la reserva marina.
- Qué nos llevamos. Recomendamos llevar calzado con suela de goma (que no sea negra) de forma que no marque la tarima del barco.
- Bolso de lona, de deporte o Bolsa de viaje (nunca maleta rígida).
- 1 Toalla, 2 camisetas, gafas de sol, cremas protectoras.
- Prendas impermeables, ropa térmica, gorro guantes, sueter y chaquetón cortafrío.
- Saco de dormir (obligado).
- Alimentación: Para evitar que cada uno embarque su comida, el patrón se encargará de comprar y elaborar un menú para la cena, el desayuno, almuerzo y la comida a bordo. Intentaremos consensuar lo que a todos nos guste de forma que nadie pase hambre, jjj, no obstante nosotros os pasaremos también una propuesta que no suele fallar.
- Se podrá traer algún producto o bebida que consideréis oportuna y que queráis compartir con el grupo.
- Aunque de la cocina se encargue el patrón, esta será una tarea compartida a bordo, al igual que las otras tareas que se deban llevar a cabo. En el barco se trabaja en equipo.